Paterson, NJ.-En una manifestación que fue llevada a cabo en la Sede Principal del Departamento de Educación ubicada en la Ciudad de Trenton, Capital del Estado de New Jersey, varias decenas de personas, incluidos a familiares y defensores de las escuelas chárter del Estado, pidieron cambios en la financiación y la autonomía para dichas escuelas.
Fueron más de 50 las familias de escuelas autónomas públicas y defensores que se reunieron fuera del Departamento de Educación del Estado, los que estaban mostrando su apoyo a las escuelas autónomas y al mismo tiempo para presentar un informe mediante el cual recomiendan las formas de mejorar las escuelas autónomas en todo el estado, incluido un llamado a una financiación más justa.
Dicha manifestación se produce luego que los funcionarios del DOE concluyeran una gira por Nueva Jersey para escuchar a quienes se ven más afectados por las escuelas autónomas, planteando algunas alternativas sobre lo que el Estado podría hacer para mejorar sus leyes.
En esta oportunidad, Lamont Repollet, Comisionado de Educación, junto con otros funcionarios de NJDOE, recorrieron 11 escuelas autónomas y realizaron 20 grupos de enfoque de la comunidad y reuniones de las partes interesadas en todo el Estado. De igual manera, incluyeron las localidades de Camden, Newark, New Brunswick, Plainfield, Jersey City y Paterson.
Al respecto, Harry Lee, Presidente Interino de la Asociación de Escuelas Charter de New Jersey, hablando durante el mitin expresó las precariedades con las cuales se manejan estas escuelas en relación con las demás. «Las Escuelas Charter solo reciben alrededor de 73 centavos de dólar en Ayuda Local y Estatal en comparación con las escuelas públicas tradicionales», dijo Lee.
El Presidente Interino de la Asociación de Escuelas Charter indicó además, que se debe hacer una revisión a la ley de distribución de fondos. «La Ley de Reforma de Financiamiento Escolar (SFRA, por sus siglas en inglés) debe revisarse para que los estudiantes de escuelas públicas autónomas reciban los mismos fondos que los estudiantes de escuelas públicas tradicionales», dijo Lee.
El informe de la Asociación de Escuelas Chárter incluye un resumen de los hallazgos que recopiló de las reuniones que realizó el DOE y recomendaciones para los próximos pasos. Además, está contemplando la solicitud de una financiación más justa de las escuelas autónomas. El informe exige un mayor acceso a los edificios escolares, una mayor autonomía operativa y la recompensa de las escuelas autónomas de alto rendimiento, entre otras recomendaciones.
«Si el verdadero enfoque de esta revisión es cambiar la política, hacer lo que sea mejor para los estudiantes y las comunidades, el Departamento de Educación debería escuchar lo que escucharon de los padres y los educadores de las escuelas autónomas», dijo Lee.
Continúa…