Paterson, NJ.- En estos últimos dos meses del año se ha creado una colosal controversia con todo un conglomerado de multas que han acontecido en la ciudad de Paterson, lo que se demuestra con la manera en que el Distrito Escolar emitió alrededor de 200 multas para los autobuses que sirve para el transporte de los estudiantes de esta localidad.
Podemos decir que durante el 2016 los autobuses escolares en la Ciudad cometieron tantas faltas que llevó al Distrito a tomar medidas que hasta cierto punto no son del agrado de muchos, lo cual trae como consecuencias el aumento en los niveles de críticas por ese concepto en el sector educativo. De igual manera crea inconvenientes de diversas índoles para el desarrollo de la educación en el área.
Acorde al informe, el Distrito de la Ciudad emitió en lo particular 188 violaciones e impuso $72,000 dólares en multas contra 14 compañías privadas de autobuses que transportaron a sus estudiantes en el transcurso del año 2016, según muestran los registros públicos. Las mismas se relacionaban con asuntos no de tanta trascendencia y peligrosidad; pues aproximadamente la mitad de esas violaciones fueron por tardanza, 35 por autobuses que carecían de cámaras de seguridad y nueve por conductores que carecían de las licencias comerciales necesarias para operar un autobús escolar.
El reporte de penalidades llegó a la opinión pública mediante una filtración de los miembros de la Junta Directiva de Paterson, los cuales en medio de las luchas del Distrito respecto al transporte de los estudiantes, incluyendo los incidentes suscitados recientemente con dos niños que fueron dejados en los autobuses; que motivaron a la Superintendente Interina Eileen Shafer, ha despedir una de las compañías de autobuses involucradas en éstos.
Las compañías de autobuses que han estado involucradas en incidentes y que han sido multadas, tienen sus reportes de historial y lo más probable es que estén en la mira para nuevas situaciones que se puedan presentar al respecto. Sin embargo, la Compañía A-1 Elegant Tours, está preparada para hacerse cargo de la mayoría de las rutas que le fueron retiradas a Servicios Estudiantiles de los Estados Unidos.
El informe sobre violación cometida por los autobuses suministrada por el Distrito correspondiente al período 2016-17, muestra un listado de las empresas de transporte que fueron sancionadas, en el que se incluye número de infracciones y cantidades que fueron aplicadas por multas; cuyos números se encuentran alrededor de los 50 y los montos superan a los $15,000 dólares, indica la generalidad que ha provocado las controversias entre las Compañías involucradas y el Distrito Escolar.
Son muchas las opiniones encontradas y los comentarios que han sido externados sobre el tema en cuestión, que se ha creado una especie de nebulosa informativa sobre la profundidad de los casos que han sido destacados, pero las escuelas públicas de están aplicando normas que permitan regular los posibles incidentes que puedan cometerse para la seguridad de los estudiantes.
En ese sentido, se ha puesto en marcha una nueva política para garantizar que no queden niños en los autobuses, verificado por un oficial de la escuela correspondiente y de esta manera asegurase de que cada autobús esté vacío antes de que salga de dicha escuela. Esto permitirá evitar que sucedan casos como los anteriores y tener un mejor control en las escuelas de la Ciudad.
Los fustigadores de la situación han comentado que la Compañía A-1 Elegant Tours, se ha estado beneficiando de sus conexiones políticas para lograr contratos en el Distrito, según informaciones. Al respecto, Jonathan Hodges, miembro del Consejo Escolar, ha externado que la situación resulta preocupante: “Estoy gravemente preocupado por el bienestar de nuestros hijos”, indicó, aludiendo a la situación en que se encuentra el Distrito y las compañías de transporte. “Parece que las empresas privadas necesitan hacer un mejor trabajo cuidando de nuestro recurso más valioso, nuestros hijos”, externó Hodges.
Por su lado, Shelim Khalique, propietario de la Compañía A-1 Elegant Tours, indicó que “Eso es porque teníamos la mayoría de las rutas”, dijo. “He estado haciendo negocios en las escuelas de Paterson durante 15 años y tengo un historial muy bueno”, manifestó.
De su parte, Emanuel Capers, miembro del Consejo Escolar, al referirse al tema en cuestión se destapó diciendo: “Es absolutamente una bandera roja para mí”, sobre las penas. “Es muy alarmante para mí que una compañía tenga muchas violaciones”, haciendo alusión a A-1 Elegant Tours.
Aunque la Junta Escolar está programada para votar sobre la redistribución de las rutas retiradas, en su reunión del próximo 18 de octubre, nosotros entendemos las discordancias de criterios y las formas de manifestarse, pero lo que importe es que el Distrito ha tomado medidas correctivas y eso ha de pesar más que cualquier opinión interesada y posición disidente.
La educación no debe ser manejada con torceduras. Dejémonos de diatribas y discusiones baratas, de opiniones desentonadas y acciones discordantes; en la educación debe primar el ámbito armonioso y en equipo sobre las ejecutorias, lo cual permitirá que Paterson obtenga una mayor compenetración del Sistema Educativa a todos los niveles.
Esperemos el 18 de octubre próximo y sacaremos nuestras conclusiones, las que auguramos habrán de estar ajustadas a los mejores intereses de la ciudad, para el bien de nuestros estudiantes.