Paterson, NJ.-Entendidos en que el Sistema Educativo amerita encontrar solución a la situación que se ha estado presentando, respecto al tiempo de compensación para brindar atención a la Educación Especial de los niños en la Ciudad de Paterson; el Distrito y el Sindicato llegaron a un acuerdo que permitirá limar asperezas entre los maestros del área.
Este acuerdo que ha sido cifrado entre el Distrito y el Sindicato de maestros, allana el camino para la Educación Especial de Paterson, con el cual los estudiantes podrán obtener el tiempo que permita compensar lo que ha sido prometido.
Después que el sindicato de los docentes se opusiera a casi duplicar el salario por hora para los logopedas, el plan de la Superintendente Interina, Eileen Shafer, lo que permitirá proporcionar tiempo compensatorio a los niños de Educación Especial, debido a que no tuvieron las sesiones que les correspondían en el período 2016-17; ya que este año escolar fue detenido.
Como parte de la solución, durante una reunión este martes, el Distrito y el Sindicato firmaron un acuerdo temporal de “barra lateral” que permite que el Sistema Escolar aumente el salario por hora para los logopedas del Distrito de $34 a $75 por hora más allá de los programas del día escolar normal hasta el 31 de agosto de 2018.
“Muchos de nuestros estudiantes requieren terapia del habla; sin embargo, hemos sido desafiados en nuestros esfuerzos por contratar personal calificado para este servicio especializado”, indicó Shafer. “Este aumento de la tarifa por hora nos permitirá contratar terapeutas del habla adicionales a un precio competitivo; pero lo más importante, podremos proporcionar los servicios compensatorios necesarios para nuestros estudiantes”.
Los terapeutas del habla contratados para la Academia del sábado del Distrito, después de la escuela y los programas de verano recibirán la tasa más alta. El programa de Educación Especial del Distrito ha tenido dificultades para atraer y mantener miembros calificados del personal. Muchos de los entrevistados exigieron una tasa de pago más alta. Algunos de ellos renuncian después de haberles sido asignados los trabajos, debido a que las escuelas están en lugares difíciles de la Ciudad.
“Las necesidades de nuestros estudiantes son lo primero; y es imperativo que nuestro Distrito trabaje diligentemente para encontrar soluciones para enfrentar los desafíos educativos”, indicó el sindicato de los maestros a través de John McEntee, Jr., Presidente de la Asociación de Educación de Paterson, mediante un comunicado.
McEntee expresó que le rompió el corazón cuando leyó la carta que en diciembre el Distrito le envió a Education Law Center con sede en Newark, sobre las dificultades que el Sistema Escolar estaba experimentando en la contratación de personal para proporcionar los servicios de habla a los estudiantes de Educación Especial.
“Lo que noté fue lo lejos que estábamos del año pasado y lo lejos que nos quedamos atrás este año”, dijo McEntee. Como parte del mismo acuerdo, se aseguró un día adicional de “enfermedad familiar” para los miembros del personal, que trabajaron en el programa de día extendido en la Escuela 6 y la Nueva Escuela Roberto Clemente en el Año Escolar 2016-17.
El Sindicato había presentado una queja solicitando una indemnización por el tiempo trabajado para ese año. 146 empleados en ambas escuelas recibirán el día adicional de enfermedad familiar. 71 de la nueva escuela Roberto Clemente y 75 de la escuela 6, según el distrito. El día de la enfermedad familiar volverá a ser un “día de enfermedad” si no se usa antes del 30 de junio de 2018.
De su lado la Superintendente interina Shafer, agradeció al Presidente del Sindicato de Docentes por trabajar con el Distrito para llegar a un acuerdo. Ella ha tenido una relación mucho mejor con el Sindicato de Maestros que su predecesor. El ex Superintendente Donnie Evans y McEntee no tuvieron una buena relación: McEntee hizo que sus miembros tomaran un voto de no confianza contra Evans; quien a cambio presentó cargos de tenencia en su contra que fueron desestimados el mes pasado.
“Nos sentimos alentados por la comunicación constante. Mucho de esto fue mediado por la buena voluntad y los gestos de las reuniones con el superintendente. A veces es más de una taza de café. Queremos continuar mejorando las relaciones entre el Sindicato y el Distrito escolar”, externó con una forma de satisfacción McEntee.