![](https://patersonpost.com/wp-content/uploads/2017/09/Cafe-beneficio-para-mayores-de-45-PP.jpg)
Por: Dr. Joseph Mercola
Si alguna vez ha escuchado hablar de personas que regularmente beben mucho café todos los días y piensa: “Wow -eso no puede ser bueno-”, es posible que esté equivocado después de todo.
Algunos podrían pensar que beber de cuatro a seis tazas al día es demasiado, sin embargo, los científicos dicen que en realidad podría ser bueno. Además, tenga en cuenta que una verdadera “taza” -una medida acordada de 16 cucharadas- es una distinción importante ya que con frecuencia, algunas de las tazas gigantes que a muchos les gusta usar contienen el doble de eso y más.
Lo extraordinario para los amantes del café es que su apego a la taza de café todavía es mejor después de los 45 años. De hecho, un estudio de 10 años de duración que fue presentado hace poco en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Barcelona, demostró que las personas que bebían cuatro tazas de café al día redujeron en un 64% su riesgo de morir por cualquier causa.
Por otro lado, entre los mayores de 45 años de edad, se demostró que cada dos tazas de café al día redujo en un 30% el riesgo de morir durante el período de estudio; no se observó semejante asociación en adultos más jóvenes.
Fueron observados alrededor de 20,000 participantes de la región del Mediterráneo, que no habían participado en un estudio relacionado con el café como tantas otras regiones. Comenzó en 1999 con el propósito de descubrir cómo una década de consumo de café afectaría su salud. Según el estudio:
“Al ingresar al estudio, los participantes completaron un cuestionario semicuantitativo de frecuencia alimenticia previamente validado para recopilar información sobre su consumo de café, estilo de vida y características sociodemográficas, medidas antropométricas y padecimientos previos de salud. Los pacientes tuvieron un seguimiento de un promedio de 10 años”.
Al igual que con la mayoría de otros estudios de este tipo, se consideraron factores como el género, estilo de vida, salud general, alimentación y otra información sociodemográfica, además de las opciones de estilo de vida que afectan a la salud, ya sea que los participantes fumaran o le añadieran azúcar a su café, pero en todos los casos, tales factores no afectaron la disminución del riesgo de muerte para los bebedores de café.
El Café es Bueno para Usted, en Especial si Está en la Mediana Edad
Se observó un riesgo 64% menor de mortalidad entre los participantes del estudio que bebieron al menos cuatro tazas de café al día, en comparación con las personas que nunca lo bebieron.
Otro dato interesante: El estudio también señaló una reducción del 22% en el riesgo de morir por todas las causas cuando quienes bebían cuatro tazas al día agregaron dos tazas más, lo cual indica un efecto protector.
Lo Que Han Descubierto Otros Estudios Sobre el Café
Los resultados del estudio en España sustentan lo que otros investigadores han descubierto, señaló Time y citó varios estudios realizados en los últimos años. Food and Chemical Toxicology publicó un estudio a principios del año 2017, que informa que consumir hasta cuatro tazas de café de 8 onzas al día (o alrededor de 400 miligramos de cafeína) es seguro para la mayoría de las personas.
Aunque el estudio también sugirió que las mujeres embarazadas pueden beber tres tazas al día sin incurrir en riesgos para la salud, yo le recomiendo bastante a las mujeres embarazadas evitar el café y otras fuentes de cafeína.
Sin embargo, para la mayoría de las personas el café orgánico puede ser una elección de bebidas saludables. Health.org citó al autor principal del estudio, Daniele Wikoff, Ph.D., quien informó:
“Después de décadas de investigación y miles de artículos, sabemos mucho acerca de la cafeína. Y lo que nuestros resultados verdaderamente confirman es que tomar cafeína como parte de su alimentación diaria todavía es aceptable y no tiene efectos adversos”.
Dos estudios publicados en los Annals of Internal Medicine a mediados del año 2017 también descubrieron un vínculo entre el consumo regular de café y un menor riesgo de mortalidad.
¿Cuál es lo Maravilloso del Café?
Al igual que otros alimentos de origen vegetal, el café tiene su propio conjunto único de fitonutrientes y compuestos beneficiosos que pueden impactar su salud de forma positiva, como los ya conocidos por combatir la inflamación, que es uno de los más comunes e insidiosos contribuyentes a los problemas de salud relacionados con la edad.
Una cosa que muchas personas aún no saben es que el café tostado oscuro, en comparación con los cafés ligeros o de tueste medio, podría ser más efectivo en disminuir el peso corporal, restaurar la vitamina E de los glóbulos rojos y las concentraciones de glutatión, señaló un estudio.
HealthLine destacó varios otros beneficios valiosos para la salud que puede obtener de esa infusión matutina, que según Statistic Brain el 54% de la población de los Estados Unidos disfruta, lo que fácilmente serían 100 millones.
Se dice que el café aumenta los niveles de energía y bloquea un neurotransmisor inhibidor llamado adenosina. Esto a su vez aumenta otros neurotransmisores, tales como la norepinefrina y dopamina, lo cual conduce a mejores impulsos neuronales. El resultado es que la función cerebral mejora, al igual que la memoria y la función cognitiva general.
El Café No es lo que Perjudica; Ni Siquiera es la Cafeína–Son los Aditivos Malos
Como he dicho antes, es importante entender que no es la cafeína la que compromete su salud al beber café (siempre y cuando no exagere); sino que todo lo que las personas le agregan de manera habitual, además de los pesticidas que hay las variedades de café cultivado de forma convencional, es lo que tiene el potencial de hacer que sea realmente malo para usted. Como explica Health.com:
“El café solo… es rico en antioxidantes y podría reducir el riesgo de enfermedades del corazón, derrames cerebrales y diabetes. Por otra parte, la soda y las bebidas de café de lujo pueden tener alto contenido de calorías o tener endulzantes artificiales, mientras que las bebidas energéticas pueden contener azúcar y otros estimulantes que se han relacionado con riesgos para la salud”.
Pero si es como muchas personas, el café negro no es una taza de té. Es posible que prefiera un poco de sabor y dulzura, que puede disfrutar sin dañar su salud si emplea un poco de canela para un sabor caliente y Stevia, en lugar de azúcar, para endulzarlo, ya que es un endulzante completamente natural, de origen vegetal con cero calorías, no aumenta su índice de glucosa y no está vinculado con los muchos peligros que han demostrado tener los endulzantes artificiales.
Para Información Completa haga Clic en el Link siguiente: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2017/09/26/el-cafe-es-benefico-para-las-personas-mayores-de-45.aspx