Paterson, NJ.-Sustentado en los avances que le proporciona la tecnología a las diversas plataformas operacionales de las herramientas que han marcado las tendencias en los últimos tiempos, podemos ver como grandes emporios del mundo tecnológico se están disputando la supremacía en el plano del manejo de las operatividades de sus sistemas.
Es el caso de Huawei Technologies, sobre la cual su fundador ha dicho que su sistema operativo es posiblemente mejor que el de Google. En este sentido, Ren Zhengleif, quien a pesar de ser Fundador, es también Presidente de este emporio tecnológico, quien reveló a la opinión pública que su Sistema Operativo estará disponible este año.
En se mismo orden, el ejecutivo aseguró, que dicho Sistema Operativo, llamado Hongmeng, es muy probable que sea mejor que los de Google y Apple, respectivamente. Además, dicho sistema ha sido diseñado para ser aplicado a una variedad de dispositivos.
El Fundador y Presidente de Huawei Technologies, externó que no le han valido las restricciones de los Estados Unidos, ellos siguen vendiendo sus equipos. “Los clientes no han dejado de comprar los productos y equipos 5G de la compañía, a pesar de la presión de EE UU”, agregó Zhengleif.
Acorde con las opiniones externadas por Zhengleif, las amenazas provenientes del presidente estadounidense, Donald Trump, han estado dándoles una visibilidad sin precedentes a sus equipos; indicando, en tono de broma, que los clientes pueden creer hasta lo que no creen, dependiendo de la fuente que lo dice.
“El mandatario estadounidense ha infundido nueva vida al negocio. Los clientes no necesariamente nos creen cuando decimos que somos fuertes, mientras que, cuando Trump lo dice, lo creen”, bromeó Zhengleif, en su revelación al público.
El fundador de Huawei, quien rechazó las reclamaciones de que su compañía es utilizada por el gobierno chino para espiar, desestimó los temores sobre la seguridad del equipo de Huawei y dijo que “ninguna ley en China requiere que ninguna compañía instale puertas traseras obligatorias (que podrían usarse para espiar)”.
Debemos señalar que Zhengleif minimizó el riesgo que enfrentó Huawei al ser bloqueado por la implementación de redes de telecomunicaciones 5G en algunos países. Manifestó que la compañía tiene 30 contratos a nivel mundial para construir redes 5G. “Siempre ha sido el caso, no se puede trabajar con todos. Cambiaremos nuestro enfoque para servir mejor a los países que acogen a Huawei”, dijo Zhengleif.
Dentro de las restricciones existentes, el Presidente Trump, firmó un Proyecto de Ley en agosto, el cual prohibía al gobierno de los Estados Unidos usar equipos de Huawei y está considerando una orden ejecutiva que también prohibiría a las empresas de los EE. UU. Sin embargo, el mes pasado, Trump dijo a Reuters que intervendría con el Departamento de Justicia en el caso contra Meng si eso ayudaría a asegurar un acuerdo comercial con Pekín.
Al respecto Zhengleif describió a Trump como “excelente” y elogió sus recortes de impuestos como buenos para la industria estadounidense.
Un dato importante que debemos destacar, es que la empresa china Huawei, es el mayor vendedor de equipos de telecomunicaciones del mundo. Tres mil millones de personas en 170 países utilizan los productos de Huawei en todo el mundo, y la compañía vende más teléfonos inteligentes que Apple, y solo es superada por Samsung.