Política

Industria cinematográfica aumenta niveles de reputación de Paterson

Paterson, NJ.-Una de las muestras de que la Ciudad tiene la oportunidad de lograr un franco crecimiento y afianzar su desarrollo en mayor proporción lo podemos notar en el auge que ha tomado en los últimos tiempos, la importancia y significación para la industria del cine esta localidad.

Debemos destacar que el Alcalde Andre Sayegh fue enfático desde los inicios de su campaña, sobre la base de que esta Ciudad debe estar en un alto sitial de importancia, para entonces se comprometió a “volver a poner a Paterson en el mapa”, fueron sus palabras como candidato y hemos podido ver que se está logrando este objetivo.

Si tomamos en consideración una explicación más detallada sobre este grandioso objetivo encajaría en muchos escenarios, incluso como un destino para la vida milenaria, la implementación de una ruta ecológica, o la consecución de una parada turística para aquellos que desean ver dónde nació la Revolución Industrial de la nación. Esto demuestra que parece haber una clara evidencia de que ya se ha manifestado como el nuevo destino favorito de los cineastas.

Como muestra de nuestras aseveraciones, nos hemos encontrado con figuras históricas del cine y esto tiene sus repercusiones. “Hay una vibra en Paterson”, manifestó al respecto David Schoner, Director Asociado de la Comisión de Cine y Televisión de New Jersey, cuando se trata de cine. La arquitectura “dinámica” es un gran atractivo, agregó, pero lo importante que Schoner dijo es la cooperación que los tomadores de decisiones de la industria del cine están disfrutando “comenzando en la oficina del Alcalde y extendiéndose hasta los muchachos de la DPW”.

Es entendible que a los cineastas, dijo, no les importa “hacer lo correcto” cuando se trata de cumplir con los requisitos que se les presentan a cambio de cerrar las calles, estacionar o interrumpir el flujo de negocios diarios, solo quieren saber que no se quedarán atrapados en una burocracia inviable. Para esto debemos estar claros, “Si sienten que no son bienvenidos, evitarán a Paterson”, acotó Schoner.

Miembro del equipo de una tripulación prepara un edificio en la Ellison Street para una próxima filmación.

Hablando a través de la Radio, mediante el programa CONTRAPUNTO, que produce el comunicador Raffy García Medina por Tropical FM, al externar sus particularidades, Orlando Cruz, Gerente del Distrito de Mejoras Especiales del Centro de Paterson, manifestó su creencia de que al enrollar la alfombra roja para los equipos de filmación que llegan a los negocios locales junto a su personal, y por lo tanto a la ciudad en su totalidad, éstos se están beneficiando.

Indicando el cúmulo de impuestos por los trámites que los equipos de filmación le han pagado a los dueños de negocios para mitigar cualquier interrupción causada, así como el efecto de las personas de los equipos de trabajo que gastan su dinero en restaurantes locales antes y durante la producción, son una demostración de que todos nos estamos beneficiando de una u otra forma.

“Es indiscutible que el impacto financiero ha sido positivo. Si nuestro objetivo es traer dinero nuevo a Paterson, lo estamos logrando”, agregó Cruz. En su intervención expresó además, que el valor que se recibió por tan solo dos días y medio de trabajo cinematográfico para Amazon Studios, los negocios “generaron un aumentó a aproximadamente $40,000”, indicó Cruz.

Al preguntársele telefónicamente si los cierres de las calles o la reducción de los estacionamientos estaban causando algún daño a la Ciudad, la respuesta no se hizo esperar: “cualquier inconveniente temporal está siendo más que compensado”, respondió Cruz rápidamente.

Esto es parte de las necesidades que tiene la Ciudad. “El futuro del Centro de Paterson es de vitalidad, y a través de estas tomas de películas, así como nuestros propios esfuerzos locales para mejorar la experiencia de compra para cualquier persona que quiera gastar su dinero aquí, estamos avanzando”, continuó diciendo Cruz.

Respecto a la existencia de un estricto proceso de permisos relacionado con la filmación en la Ciudad y el pago por estos servicios, indicó que “esto incluye un impuesto de solicitud de permiso de $100 y un cargo de $750 o $1,500 dólares, dependiendo de cuántas horas esté filmando el equipo. Los costos asociados con la seguridad pública, la limpieza u otro trabajo realizado por los empleados de Paterson también es responsabilidad de la compañía de producción”, concluyó Cruz.

El Alcalde Sayegh ha indicado que en los próximos meses Paterson dará la bienvenida a varios de los nombres más importantes de Hollywood. Aunque no ha sido informado oficialmente, se rumora que Steven Spielberg está entre estos nombres. “Si las cosas siguen como están, pronto podremos crear nuestro propio Paseo de las Estrellas”, ha externado Sayegh de manera entusiasta.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba