Medio Ambiente

La Celebración del Día del Medio Ambiente

Paterson, NJ.-En el día de hoy, hacen ya 44 años, fue definida la celebración a nivel mundial para el Medio Ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente.

De igual manera, la Asamblea General de la ONU, también aprobó para ese entonces, la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), mediante el cual se puso en marcha una serie de iniciativas que buscan crear conciencia sobre el cuidado y las normas que deben seguirse en torno al medio ambiente.

Debemos entender que el Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo.

Además, la ONU busca promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y de esta manera fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, debido a que esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se corresponde con un evento en el que se realizan múltiples actividades, entre las que se destacan concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.

Se puede decir, que la celebración es, además, un suceso multimedial, debido a que lleva a periodistas a realizar escritos y hacer reportajes críticos relacionados con el ambiente, así como la presentación de documentales televisivos, exhibiciones fotográficas y se llevan a cabo eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos de los tantos acontecimientos.

En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica, puntos que resultan ser vitales para el desarrollo sostenible y el posicionamiento de las naciones en sentido general.

Es entendible que cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. Para este año el tema que se tiene para ser tratado es, Sin Contaminación Por Plástico, el cual hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos.

Preteger nuestro Planeta, sin Contaminación por Plástico.

La celebración de este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día, de maneras que podamos reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en lo que respecta a nuestra vida silvestre y sobre todo para una mejor atención de nuestra propia salud.

La protección del medio ambiente debe ser una tarea de todos, pues el ser humano es a la vez obra y artífice del medio que le rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad para poder desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la especie humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, las personas han adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto les rodea.

En este sentido, debemos enfatizar en que las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, decidieron designar el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente como muestra de la preocupación existente al respecto.

La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio que nos rodea. Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en el entorno globo.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba