Por: Dr. Joseph Mercola
La habilidosa publicidad y los coloridos contenedores inducen a los consumidores a comprar suministros de limpieza que están cargados de sustancias químicas tóxicas y materiales peligrosos.
La investigación del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) en más de 2 000 productos de limpieza revela una completa falta de supervisión por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, al exponer a las personas a sustancias químicas peligrosas.
En los Estados Unidos, los fabricantes podrían utilizar casi cualquier ingrediente que quieran en sus productos hasta que una suficiente cantidad de quejas por parte de los consumidores y la posterior investigación relación al producto con efectos peligrosos para la salud.
Sólo entonces, la FDA podría añadir una sustancia química más a una breve lista de químicos prohibidos. Sin embargo, los fabricantes tienen más de 100,000 opciones de sustancias químicas de las cuales podrían elegir para sus productos. Se han realizado pruebas para la seguridad humana en menos del 10% de ellas.
Las Enfermedades Pulmonares Crónicas Tienen un Impacto Significativo en Su Calidad de Vida
COPD es un término médico que engloba a las enfermedades pulmonares progresivas, tales como el enfisema, bronquitis crónica, asma no reversible y algunas formas de bronquiectasia. Cada uno de estos padecimientos se caracteriza por una creciente dificultad para respirar o para “tomar aire”.
La falta de aliento y tos no son síntomas normales del envejecimiento, sino que más bien son síntomas de una enfermedad progresiva que, en última instancia, podría arrebatarle la vida.
Las personas que padecen enfermedades que caen bajo el término global de COPD podrían experimentar frecuentes sibilancias, tos, opresión en el pecho y una disnea cada vez mayor.
Las Investigaciones Vinculan al Cloro y los Cuats Con un Daño Pulmonar
En este estudio, los investigadores monitorearon, durante un período de ocho años, a más de 55 000 enfermeras que, inicialmente, no tenían un diagnóstico de COPD. Durante ese tiempo cerca de 665 enfermeras fueron posteriormente diagnosticadas con COPD.
Un análisis de los participantes hizo que los investigadores concluyeran que las enfermeras que utilizaban desinfectantes, al menos una vez por semana, tenían un riesgo de 24 a 32 % mayor de desarrollar COPD, en comparación con las que utilizaban desinfectantes con menor frecuencia.
Incluso, después de que los investigadores controlaron el estudio por edad, peso, hábito de fumar y actividad física, en el caso de las enfermeras, se mantuvo el vínculo entre el uso frecuente de productos de limpieza y COPD.
La Exposición a los Vapores No se Limita a Sus Elecciones
La exposición a los productos químicos de limpieza que compra y que involuntariamente utiliza en su casa es bastante preocupante. Sin embargo, los vapores también podrían filtrarse en su casa sin que se dé cuenta.
Esto significa que, a pesar de sus mejores esfuerzos para eliminar las toxinas de su hogar, podría surgir una nube tóxica a través del suelo, debajo de su hogar. La nube de vapores se llama intrusión de vapor, ya que los productos químicos no son deseados ni bienvenidos. Estos problemas son reportados a lo largo de los Estados Unidos con una incidencia cada vez mayor.
La Mezcla de Sustancias Químicas Crea un Peligroso Efecto
Mezclar productos de limpieza en su casa también podría producir un caldo químico más peligroso que el limpiador original. Es posible que tenga en su hogar algunos de estos productos químicos, y nunca debe mezclarlos.
Por ejemplo, mezclar el cloro con un producto a base de amoniaco produce un gas tóxico llamado cloraminas, exponerse a este vapor podría provocar dolor de pecho, sibilancias, falta de aire y neumonía.
El Cloro No Es Una Opción Efectiva Contra el Moho
El cloro es un tipo de limpiador común en muchos hogares, porque son económicos y parecen funcionar muy bien. Sin embargo, el precio que finalmente pagará con su salud no vale la pena a cambio de los pocos minutos que podría ahorrar al utilizar productos más naturales.
Por ejemplo, aunque las áreas que entran en contacto con el cloro parecen ser blanqueadas (¡especialmente cuando el cloro se derrama en su ropa!)
Lo que se encuentra por debajo no siempre presenta algún cambio. El cloro es eficaz solo en una superficie que no es porosa, lo que significa que no accede a las zonas donde el moho crece comúnmente.
Como Mantener a Su Hogar y Usted Mismo Limpio de Forma Natural
Evite los productos químicos tóxicos es un desafío, en un mundo que ha desarrollado 100 000 sustancias químicas que se utilizan a través de productos de limpieza, procesos de fabricación industrial y productos para el cuidado personal, por solo mencionar algunos.
Las estrategias que se describen en mi artículo anterior, “¿Los Productos de Limpieza para el Hogar Nos Están Matando?” ayudan a reducir su carga tóxica. Considere la posibilidad de intentar algunas de estas sugerencias para limpiar su casa con productos simples que posiblemente ya tenga en sus gabinetes.
- Bórax: Esta es una forma de bicarbonato de sodioque actúa como un blanqueador y potencia el poder de su detergente. Agregue entre 1/4 y 1 taza en su ropa, en función del tamaño de su carga.
- Vinagre: Este líquido común, que es un ácido débil, es una sustancia de limpieza natural que también desodoriza. Considere la posibilidad de añadir entre 1/4 y 1/2 taza junto con el detergente en su ropa, y lávela como de costumbre.
- Polvo limpiador: Haga su propio polvo limpiador seguro para quitar los residuos de jabón en el baño, combine 2 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de bórax y sal.
Haga Clic en el Link de abajo para reporte completo: