Paterson, NJ.- Enfrascados en una acalorada discusión se desarrolló un encuentro entre miembros del Consejo Municipal y los funcionarios de esta Ciudad de Paterson, momento en el cual se conocía una propuesta sometida ante la sala de sesiones durante la noche del martes, para la aprobación de un Plan que involucrar el Ayuntamiento en un préstamo que será destinado a cubrir una indemnización por concepto el retiro de funcionarios municipales.
El altercado se inició en el mismo momento en que se dio a conocer el monto que se le pagará a un empleado para su retiro, el cual asciende a 232 mil dólares, debido a que no se quiso dar a conocer el nombre del referido empleado.
El caso es que los funcionarios no dirán por este momento el nombre del empleado que devengará la cantidad indicada, el cual según ciertos datos sobreentendidos es un alto funcionario de bomberos de la ciudad recibirá este monto de los contribuyentes de Paterson por su tiempo acumulado cuando se retire a finales de este año.
La Administradora de Negocios de la Ciudad, Nellie Pou, se negó rotundamente a revelar al menos un nombre de los empleados que estarían recibiendo los pagos cubiertos por el plan de préstamos. Sin embargo, proporcionó a los miembros del Consejo una lista de pagos y fechas de jubilación sin los nombres de los individuos, fuente que nos sirvió para sustentar nuestras consideraciones. “Los nombres serán dados a conocer después de que el dinero sea prestado y luego que la ciudad emita los cheques a los jubilados”, externó Pou.
En la lista proporcionada al Concilio se encuentra el monto que representa la cantidad más grande en un paquete de $5 millones de pagos pendientes por la indemnización destinada a unos 47 empleados de la Ciudad; la cual recae en su mayoría sobre los oficiales de policía y bomberos. De maneras que representa un contenido tan elevado que lleva a los funcionarios de la ciudad a realizar el pedido de este empréstito para obtener el dinero que le permita cubrir este compromiso.
Este cuestionado listado incluye 16 policías y ocho bomberos, entre los cuales se destaca el cometido de que a cada uno recibirá un pago por indemnización que excede los $100,000 dólares, acorde a los registros públicos. Dicha lista fue sometida y aprobada preliminarmente en el plan de préstamos que engloba el monto de $5 millones de dólares.
Respecto al tema, el Concejal William McKoy criticó el sistema que permitía esos pagos, “A esto se le llaman BARCO DE DINERO, porque es suficiente dinero para comprar un barco”, dijo McKoy, en tono de reproche.
Si nos trasladamos a los años comprendidos entre el 2011 al 2014 y presentamos una panorámica de lo acontecido en ese entonces, podemos notar la diferencia planteada por los funcionarios respecto al tema en Paterson para esos momentos. A pesar de que también pidieron prestado dinero para cubrir los costos de los pagos de jubilación de los trabajadores, es preciso destacar que durante esos cuatro años, el Ayuntamiento solicitó préstamos por el monto de 11 millones de dólares para hacer pagos de indemnización a unos 130 empleados que se retiraban.
Donde radica la marcada diferencia que se presenta con la actualidad y esos años se circunscribe en que la ciudad hizo públicos los nombres de los jubilados. Además, fue proporcionado un listado con los montos que cada uno recibiría antes de los votos finales sobre el Plan de préstamo.
Es entendible que, aún los concejales Andre Sayegh y Luis Velez preguntaron durante la discusión si los $232,000 serían destinados al Jefe de Bomberos Michael Postorino, quien ha externado que espera retirarse pronto, no es motivo para que la intervención de los concejales Michael Jackson y Maritza Davila, desconsideraran a los presentes indicando que estos datos no debía ser de discusión en público. Entonces, ¿dónde está el derecho a la libertad de información pública?
Esta alta cifra de $232,000 para el pago de un bombero tiene compañera, le sigue $156,750 para un oficial de policía próximo a retirarse. Le continúan otros montos significativos, es el de un bombero que se jubiló en junio con $135,227, el de un oficial de policía por $133,913 que se retiró en agosto y el valor de $131,898 para un oficial de policía que se jubiló en junio.
Sobre los comentarios externados respecto a la listas de pagos por indemnizaciones, Pou, Senadora y Administradora de Negocios de la Ciudad no proporcionó explicación alguna para los diferentes montos de pago que fueron indicados, pero el Concejal por Acumulación Kenneth Morris indicó que debería haber un “Mejor Sistema” para compensar a los empleados que se jubilaban, que las opciones del consejo eran limitadas, ya que los pagos de indemnización estaban cubiertos por los términos de los contratos del Sindicato de Empleados.
Se espera que las discusiones sean mejor orientadas en la próxima sesión, puesto que el Consejo está programado para celebrar una audiencia pública sobre el plan de los $5 millones de préstamos para los pagos de indemnización el próximo 21 de noviembre del año en curso. En la Ciudad de Paterson se necesita estar mejor informado y edificado sobre lo que acontece, eso dice el pueblo.