Por: Miguel A Gonell, Jr
Paterson, NJ.-Un tributo póstumo a uno de los pioneros de nuestra comunidad en esta demarcación, al conmemorarse el primer mes de su fallecimiento, quiero resaltar los valiosos aportes realizados por Don Miguel Méndez, un destacado Líder dominicano y quien fuera uno de los grandes forjadores de la dominicanidad en este lugar; al mismo tiempo, fue iniciador y desarrollador de una diversidad de planes y proyectos comunitarios para el Estado de New Jersey en beneficio de los nuestros.
Don Miguel Méndez, nació el 5 de Julio de 1937 en la Ciudad de San Francisco de Macorís, en la República Dominicana. Fue uno de los más ilustres y destacados hombres enaltecedores y que han puesto en alto relieve el nombre de la Nación Dominicana, uno de los más nobles ejemplos en este lugar y uno de esos inmortales que han enarbolado nuestra bandera hasta colocarla en un sitial de importancia, honor y decoro para enorgullecer nuestra dominicanidad.
Cuando hablamos de Don Miguel Méndez, quien emigró a la ciudad de Paterson el 23 de septiembre de 1972, nos estamos referimos a uno de esos hombres que se radicaron en esta urbe del Estado Jardín en aquellos tiempos en que resultaba difícil hacer vida y estar en el momento justo para contribuir con quienes le necesitaran; es por ello que cuenta con sobrados méritos para optar por el reconocimiento de su grandiosa labor en la ciudad a la cual sirvió por casi 50 años.
Con tan sólo mencionar el nombre de Don Miguel Méndez, nos estamos refiriendo a una institución que nos prestigia y nos distingue como buenos dominicanos, un símbolo de patriotismo que supo hacer valer y encumbrar el nombre de nuestra Nación; permitiendo que su honorabilidad encendiera cada vez más los colores de nuestra bandera en playa extranjera.
Don Miguel Méndez fue pionero, propulsor y fundador de varias instituciones y uno de los que más aportes ha proporcionado a la cultura en este lugar. Luego de su preocupación para el 1980, debido a los asuntos que acontecían con los inmigrantes dominicanos que vivían en Paterson, decidió fundar la Casa Dominicana de Paterson, el 14 de junio de 1981; siendo su primer presidente. La misma cuenta con casi 40 años de labor comunitaria sirviendo a las mejores causas de los dominicanos aquí.
Tuvo el coraje y la valentía de emprender la Semana Dominicana de Paterson, la cual fundó junto a un grupo de patriotas miembros distinguidos, quienes representaban lo mejor de nuestra comunidad. El mismo se llevó cada año coincidiendo en el mes de agosto con la conmemoración de la fecha de la Restauración de la República Dominicana; idea que surgió de Don Miguel Méndez, quien fuera su primer presidente.
Para aquel entonces, el Señor José Santos, quinto y último presidente de la Semana Dominicana de Paterson, quien, emocionado y lleno de júbilo, durante la Cena de Gala de dicha semana, anunció que para el año siguiente la Semana Dominicana de Paterson se convertiría en un Desfile Cultural para el regocijo de los dominicanos de Paterson, lo que dio pie a la instauración del hoy famoso Desfile y Festival Dominicano de Nueva Jersey; estableciéndose desde el año 1989.
El Desfile y Festival Dominicano de Nueva Jersey, fue iniciado con la elección de una junta directiva compuesta por hombres y mujeres del Club Ramón Matías Mella y el Club House Dominicano de Paterson, donde se eligió como la primera presidente a Doña Elsa Mantilla, quien, luego de haber pasado varios períodos, asumió nuevamente en el 2004 y sigue presidiéndole durante 16 años. Dicho Desfile y Festival se ha convertido en el 1er gran evento de la comunidad dominicana en el Estado Jardín durante los últimos 20 años.
Luego de una larga batalla contra problemas cardíacos, Don Miguel Méndez, murió 2 meses y 7 días después de haber cumplido sus 83 años, el 12 de Septiembre de 2020. Le sobreviven sus hijos Osvaldo, Carlos, Nelson, su esposa Doña Sobeida y su primera esposa Doña Carmen.
En reconocimiento a sus aportes y su labor desplegada en la ciudad de Paterson, haciendo honor a sus méritos alcanzados; como un legado, entiendo que debemos propiciar que sea honrado al rubricar una calle de esta ciudad; llevando el nombre de “Don Miguel Méndez”.