Sin categoría

Técnicas efectivas para destapar sus oídos cuando la presión aumenta

Por: Dr. Joseph Mercola

Casi el 20% de las personas en los Estados Unidos, lo que equivale a 48 millones de personas, informan tener algún grado de pérdida auditiva.1 Quizás le sea fácil dar por hecho que puede escuchar en vista de que hacerlo no requiere de esfuerzo alguno de su parte. Sin embargo, es un complejo proceso que comienza con el sonido en su entorno y desemboca en su cerebro.

A diferencia de cualquier otro sentido que involucre un proceso químico, como el olfato, gusto o vista, escuchar es estrictamente el resultado de un movimiento físico.

Este movimiento físico depende de factores específicos en su canal auditivo y la trompa de Eustaquio que trabajan para equiparar la presión entre la parte externa de su tímpano y dentro de su oído medio.

Esta es una razón por la cual las personas tienen dificultades para viajar en avión cuando están congestionadas. Sin embargo, antes de entender cómo la presión afecta su tímpano y audición, le resultará útil comprender la estructura de su oído.

La audición y su oído

El sonido se crea por las vibraciones que se generan en el aire y que los oídos capturan. La estructura de su oído externo le ayuda a descifrar la dirección desde la que se origina el sonido y ayuda a dirigir el mismo hacia el canal auditivo.

Detrás del tímpano se encuentra el oído medio y un grupo de diminutos huesos llamados martillo, yunque y estribo.

Los científicos todavía están realizando estudios sobre cómo su cerebro interpreta estas señales eléctricas en la corteza cerebral, sobre todo en lo que se refiere a la prevención y tratamiento de la pérdida de audición.

¿Por qué se acumula presión en sus oídos?

La superficie terráquea está cubierta por una gruesa capa de moléculas llamada atmósfera. Aunque la atmósfera solo representa una fracción de la densidad del océano o del suelo, la atmósfera funciona prácticamente de la misma manera.

Un evento similar ocurre detrás de su tímpano. Aunque este actúa como una barrera para los líquidos, requiere que la presión del aire en ambos lados del tímpano sea aproximadamente equiparable con el fin de permitir la vibración del tambor y la audición. Por lo general, equiparar esta presión es algo que su cuerpo hace con bastante facilidad.

¿Qué sucede cuando sus oídos se destapan?

Generalmente, el aumento o disminución de la presión no tiene ningún efecto sobre los fluidos o la parte sólida de su cuerpo. Sin embargo y como se demuestra en el video de abao, la fluctuación de la presión tiene un efecto sobre las cavidades que tienen gas, como la oreja.

La diferencia en la altitud que crea presión entre el oído externo y el oído medio es una de las quejas más comunes por parte de las personas que viajan en cualquier línea aérea.

Con frecuencia, es una simple molestia que resulta en un dolor temporal, o incluso, en la pérdida de audición por un corto lapso. Sin embargo, debido a la diferencia en la formación de la trompa de Eustaquio en los niños, ellos pueden experimentar mayor incomodidad.

Simples estrategias para reducir la presión del oído

Los músculos controlan la apertura y el cierre de la trompa de Eustaquio, que se puede activar con las siguientes estrategias.

  • Bostezar y tragar

Estos movimientos activan los músculos para abrir la trompa de Eustaquio. Intente bostezar a propósito varias veces hasta que sus oídos se destapen. De forma alternativa, beba agua, chupe caramelos duros o mastique chicle para ayudar a aumentar la necesidad de tragar.

  • Maniobra de Toynbee

Para esta técnica, deberá tapar sus fosas nasales mientras traga al mismo tiempo. Esta técnica puede ser tan efectiva como la maniobra de Valsalva (taparse las fosas nasales, cerrar la boca y soplar suavemente la nariz) sin el riesgo adicional de romperse los tímpanos.

  • Maniobra de Frenzel

Para hacer esto, tape sus fosas nasales y utilice su lengua para hacer un sonido similar a un chasquido o similar a la «k».

  • Descongestione sus trompas de Eustaquio

Cuando sus trompas de Eustaquio tienen dificultades para abrirse porque ya está congestionado por un resfriado, colocar una toalla caliente o una almohadilla térmica contra el oído puede ayudar a eliminar la congestión. Esto ayudará a abrir la trompa de Eustaquio y permitirá que la presión se equipare.

Otras opciones para ayudar a reducir la congestión antes, durante y después de volar son utilizar aceites esenciales, como el aceite de laurel, aceite de mirto o aceite de amirís.

Dado que los bebés no pueden destapar intencionalmente sus oídos, puede ayudarlos al alimentarlos con un biberón, amamantarlos o darles chupones durante los momentos en los que probablemente se produzcan cambios de presión, como al subir o bajar en un avión.

Utilizar estas estrategias puede causar daños

Aunque se emplea comúnmente, la maniobra de Valsalva puede hacer que el tímpano se reviente. Aunque esta técnica puede ayudar a abrir las trompas de Eustaquio, si se hace con cualquier grado de fuerza, puede reventar el tímpano.

Asimismo, nunca introduzca en su oído un objeto más pequeño que su dedo para aliviar la presión o reducir el dolor, ya que es fácil que el tímpano se reviente. Aunque su tímpano puede reventarse durante un vuelo si no puede equiparar la presión, no es recomendable que haga algo que pueda aumentar su riesgo.

Para tener Información más Completa sobre este artículo, haga Clic en el Link DETALLES

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba