Paterson, NJ.- Tomando en consideración el resultado de los puntajes que fueron reflejados en las últimas pruebas estandarizadas, el Distrito Escolar de la Ciudad de Paterson está presentando un plan específico para elevar dichos puntajes basados en las pruebas PARCC a los estudiantes.
El Plan se fundamenta en que después de que las últimas pruebas estandarizadas mostraron que las pruebas a los estudiantes de Paterson se mantuvieron entre los Distritos de peor desempeño en el Estado, lo cual indica que los funcionarios de educación de la Ciudad están probando una nueva estrategia para buscar una mejoría en los puntajes de los estudiantes.
Se debe a que en lugar de diseñar un plan de mejora para todo el Distrito, como se hizo en el pasado, el Personal Académico de las Escuelas de Paterson han analizado los puntajes escuela por escuela, grado por grado, pregunta por pregunta, en un esfuerzo por encontrar soluciones particulares para dirección caso por caso.
La Superintendente del Distrito de la Ciudad, Eileen Shafer, considerando que las acciones tomadas anteriormente, han tenido sus efectos positivos y negativos y que por esta razón hay que tomar las medidas pertinentes para corregir las faltas. “He visto lo que hemos hecho en el pasado, y parte está funcionando y otra parte no. Realmente necesitamos tomar otro enfoque”, dijo Shafer.
En la Asociación estatal para la evaluación de la preparación para la universidad y carreras, o PARCC, este año, el 91 por ciento de los estudiantes de la Escuela Secundaria de Paterson fallaron en la sección de matemáticas y el 83 por ciento en lo que respecta al lenguaje. Entre los estudiantes de Escuela Primaria de Paterson, el 82 por ciento reprobó matemáticas y 85 en lenguaje.
En las pruebas realizadas, los números de Paterson eran más bajos que los de las otras tres ciudades del Estado de Nueva Jersey con poblaciones superiores a 100,000 como son: Elizabeth, Jersey City y Newark., las cuales superaron los puntajes del lugar.
Basados en el referido Plan, los funcionarios del Distrito describieron durante la reunión de la Junta de Educación durante la semana pasada, que los miembros del personal de instrucción planean realizar una serie de reuniones a principios de enero con los directores de las distintas escuelas sobre los resultados de las pruebas, para buscar soluciones a la situación que se ha presentado.
Según La Directora Ejecutiva de Currículo e Instrucción del Distrito, Joanna Tsimpedes, serán realizados encuentros diversos, para lo cual se llevarán a cabo diversas sesiones, las cuales se organizarán con directores agrupados en base a las debilidades y fortalezas que sus estudiantes mostraron en los exámenes PARCC.
Los funcionarios del Distrito dijeron que el formato en el que se proporcionan los puntajes PARCC -con datos del número de respuestas correctas en cada clase para cada pregunta- les permite identificar debilidades y fortalezas académicas de una manera detallada que las pruebas estandarizadas anteriores no presentaron. Dijeron que tomando estos parámetros, ahora pueden enfocarse en las diversas habilidades académicas que necesitan los estudiantes en cada escuela y en cada grado.
Los funcionarios han manifestado que para mediados de enero, después de las reuniones iniciales con los directores, los maestros comenzarán a obtener la información para que puedan comenzar a ajustar sus lecciones de clase en consecuencia. Se debe a que los estudiantes tomarán las pruebas PARCC del próximo año en abril.
La Superintendente indicó que la nueva estrategia no sólo está orientada a mejorar los puntajes de las pruebas del distrito. “Esto ayudará a brindar a nuestros niños las habilidades que necesitan en sus vidas”, dijo Shafer. En la reunión de la semana pasada, el miembro de la Junta Escolar Emanuel Capers preguntó a los funcionarios del Distrito cuántos estudiantes de Paterson se consideraban por debajo del nivel de grado.
La investigación de Caper provocó una discusión sobre la dificultad de encontrar una forma de mejorar los puntajes para las clases en las que los estudiantes se encuentran en una amplia variedad de niveles académicos, con algunas posibilidades superiores a dichas expectativas, mientras que muchos otros están muy por debajo de los estándares.
Más allá del análisis actual de los datos de las pruebas, Shafer dijo que el Distrito busca mejorar el desempeño de los estudiantes reviviendo las sesiones de capacitación de verano para los maestros, algo que se había eliminado en los últimos años debido a los recortes presupuestarios.
Al respecto, los funcionarios dijeron que aún no han calculado cuánto costará la capacitación de verano, o si podrán encontrar suficiente dinero en el presupuesto para 2018-19 para cubrirlo. “Está en nuestra lista de prioridades presupuestarias”, dijo Shafer; dando muestra de que se quiere buscar una salida viable para el caso.